miércoles, 2 de octubre de 2013

Marimba
Gif Animadosarimba

La marimba es un instrumento de percusión idiófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas.El instrumento actual de doble teclado, fue creado en 1892, gracias al talento e innovación de Corazón de Jesús Borraz Moreno, nativo del Municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, México. En 1897, fue tocado por primera vez el actual modelo de marimba en el tradicional parque de la iglesia del Señor del Pozo, en el mismo municipio, a partir de ese momento ha pasado de ser un instrumento autóctono a un instrumento para concierto, llegando su popularidad a otros países. Se Construyó por primera vez un instrumento de cinco octavas, y más tarde se construyó un instrumento de 11 octavas, enorme, el cual era ejecutado por 9 elementosLa marimba cromática permite interpretar toda clase de música. Así muchos compositores pudieron crear música sobre la base de patrones rítmicos como: el vals, fox, bolero y blues. La marimba doble la constituyen una marimba grande y otra marimba pequeña o tenor. Se incorporan batería, violón de tres cuerdas y el contrabajo de cuatro cuerdas. Años después se agregaron el bajo eléctrico, las congas, trompetas, saxofones y clarinetes para formar un nuevo modelo que se llamaría "Marimba Orquesta". También se creó otro modelo en el que se sustituyen los otros instrumentos por el xul (flauta de caña de carrizo), la chirimía, el caracol, las ocarinas y los tambores autóctonos.El Teclado: Las teclas de la marimba se hacen de varias maderas, cono el palo rosa, paduk o el hormiguillo Platymiscium Las Cajas de Resonancia: Actualmente las cajas de resonancia se hacen de madera de cedro o ciprés, afinadas de acuerdo con la tecla y con una membrana pegada con cera en el extremo inferior, lo que permite el «charleo» o vibración que facilita la prolongación del sonido. La fabricación de cada una de estas cajas de resonancia conlleva un proceso muy parecido a la guitarra.
La Tela: La tela utilizada para producir el sonido se adquiere de los intestinos de los cerdos a través de un proceso.
Tocando marimba
Las Mazas: El material de estas mazas es de madera de arce o de rattan. Dentro de la parte que golpea en las láminas, hay una bola, de madera, plástico, goma o caucho, y están cubiertas de lana natural o nylon, conocidas también como bolillos o vaquetas en el sur de México.
La Mesa: Se fabrica con maderas especiales, puede llevar finos acabado e incrustaciones de madera y el nombre grabado en ella.En la actualidad algunos marimbistas profesionales que ejecutan el instrumento a base del solfeo, hacen arreglos en los cuales cada ejecutante toca un papel distinto; esto ha venido a complicar la ejecución del instrumento, pero le da más encanto y lucidez.
Les dejo un vídeo: 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Gif Animadoseiba
ceiba


Es el Árbol Nacional de Guatemala, establecido oficialmente como tal el 8 de marzo de 1955 durante el gobierno del presidente de Guatemala, Carlos Castillo Armas, tras la solicitud del botánico Ulises Rojas (Ministerio de la Defensa Nacional, 2009). La Ceiba Pentandra -su nombre científico- fue reconocida como insignia representante de la flora guatemalteca, para simbolizar el orgullo de las raíces mayas del país (Ministerio de la Defensa Nacional, 2009). - See more at: http://wikiguate.com.gt/wiki/Ceiba#sthash.ncPnXHwd.dpufPara los antiguos mayas, la ceiba representaba la comunicación de los humanos con el cielo y el inframundo; en la actualidad, sus descendientes la respetan como sinónimo de sabiduría y resistencia - See more at: http://wikiguate.com.gt/wiki/Ceiba#sthash.ncPnXHwd.dpufPara los mayas prehispánicos, la ceiba representaba el árbol que sostiene el universo. Según el epigrafista Federico Fahsen, la creencia se basaba en que las ramas están en el cielo y el tronco es donde vivimos y la raíz está en el inframundo. Aunque no hay un glifo específico para la palabra ceiba, en las incripciones mayas se ha encontrado la palabra Yaxche (árbol verde) que podría estar relacionada - mas informacón en http://wikiguate.com.gt/wiki/Ceiba#sthash.ncPnXHwd.dpuf
ceiba

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Gif Animadosscudo de la Bandera

escudo de Guatemala
 fue creado por el Decreto Ejecutivo No. 33 del 18 de noviembre de 1871, siendo Presidente de la República el general Miguel García Granados y está compuesto por el ave nacional de Guatemala, el quetzal, símbolo de la libertad; un pergamino con la fecha en la cual Centroamérica se independizó de España, el 15 de septiembre de 1821; dos rifles Remington cruzados, con bayonetas, que indican la voluntad de defender los intereses de Guatemala por medio de la fuerza si fuese necesario; dos espadas cruzadas, que simbolizan el honor; y una corona de laurel que simboliza la victoria y la paz  preferida sobre la guerra.
Este emblema fue creado por Decreto No. 33 del 18 de noviembre de 1871, emitido por el General Miguel García Granados, según este decreto, "Las armas de la república serán: un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad 15 de septiembre de 1821, figurará en la parte superior un Quetzal, como símbolo de la independencia y autonomía de la Nación."
Los rifles que sirvieron de modelo son marca Remington de la época (1871). Cuando el escudo figura en la Bandera de Guatemala, esta se llama Pabellón Nacional. El escudo de armas de la República cuando está diseñado independientemente de la bandera deberá colocarse en campo celeste claro porque es el color que representa la idealidad.  Les dejo un vídeo: 
Gif Animadosandera de 
Bandera con escudo
Gif Animadosuatemala



Miguel García Granados
La Bandera Nacional constituye uno de los símbolos más respetados por los guatemaltecos. Fue creada por decreto del 21 de agosto de 1823 y modificada por medio de los decretos 12 y 33, del 17 de agosto y 18 de noviembre de 1871, por el entonces presidente de la República, general Miguel García Granados. 

Cuando la bandera lleva el escudo nacional en medio toma el nombre de Pabellón Nacional; sus colores son azul y blanco, dispuestos en franjas verticales. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar Caribe al Este. 

El azul representa justicia, la verdad, la lealtad, la dulzura, la fortaleza y el cielo guatemalteco . El blanco significa pureza, paz. la tranquilidad que todos los ciudadanos deseamos para vivir, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza y la vigilancia.



JURAMENTO 

Bandera nuestra, a ti juramos devoción perdurable, lealtad perenne, honor, sacrificio y esperanza hasta la hora de nuestra muerte. 

En nombre de la sangre y de la tierra, juramos mantener tu excelsitud sobre todas las cosas; en los prósperos días, y en los días adversos, velar y aun morir, y porque ondees perpetuamente sobre una patria digna.


Más Información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Guatemala

Aquí les dejo un vídeo: